windows
Windous
La compañía fue fundada en 1975 por William H.
Gates IIIy Paul Allen. Ambos se habían conocido durante su
época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital
Equipment Corporation. Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero
dos jóvenes apasionados de la informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben
que la informática personal es el camino hacia el futuro.
Su idea es que en cada hogar haya un escritorio
con un equipo personal. Ese mismo año Popular
Electronics dedicó su
portada y un artículo al Altair 8800, la primera computadora personal. Ese
artículo animo a Gates y Allen a desarrollar un la primera versión
del lenguaje Basic para este equipo. El lenguaje fue un éxito y
múltiples empresas compraron las licencias .Con el dinero ganado fundaron la
base en Albuquerque, Nuevo México.
No tardaron en llegar nuevas versiones
de Basic, un segundo producto llamado Microsoft
Fortran, otro lenguaje
de programación, y con todo ello pronto sacó versiones del lenguaje Basic para
los microprocesadores 8080 y 8086.
En junio de 1980, Gates y Allen
contratan a Steve Ballmer, ex compañero de Gates de Harvard,
para que les ayude a dirigir la empresa. Poco después, tras trasladarse a
Bellevue, Washington, IBM contrató a Microsoft para escribir el sistema
operático del IBM PC, que saldría al mercado el año
siguiente. Este proyecto llamado inicialmente “Chess”, pretendía ser la base
sobre la que se pudieran ejecutar los programas del equipo.
Presionados por el poco tiempo
disponible, compraron QDOS (Quick and Dirty Operating
System) a Tim Paterson, un programador de Seattle por 50.000
dólares, y le cambiaron el nombre a MS-DOS (Microsoft Disk Operative
System).
Esta primera versión de MS-DOS
soportaba 16 Kb de memoria RAM. Disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de
160 Kb e incluía ya 22 órdenes. Además de incluir ya el intérprete de comandos
COMMAND.COM. y manejar archivos con extensión .com y .exe.
En 1981, tras comenzar a comercializar los IBM
con MS-DOS los usuarios descubren el uso de la tecla de la barra invertida (\).
MS-DOS nos acompañó desde 1981 con la versión
1.0 hasta el
año 2000 con la versión
8.0(que estaba
incluida en Microsoft Windows Millenium Edition), en ese intervalo de casi 20
años, fue incluyendo nuevas funcionalidades y ampliando sus capacidades: MS-DOS
2.0 (1983) aportó el soporte para discos duros, MS-DOS 2.11 incluyó el soporte
para LAN, MS-DOS 6.0 (1993) llegó con el desfragmentador de disco o el
antivirus MSAV y MS-DOS 6.22 fue la última versión de MS-DOS que se distribuyó
por separado ya que las sucesivas versiones (MS-DOS 7.0 y MS-DOS 8.0) vendrían
integradas en Windows 95, Windows 98 y Windows Me sucesivamente.
Windows 1.0
MS-DOS era eficaz pero de difícil
comprensión para algunas personas, por lo que 4 años más tarde, Microsoft lanzó
Windows. Aunque fue llamado inicialmente “Interface Manager”, finalmente se le
cambió el nombre porque describe mejor los cuadros y las “ventanas” informáticas,
que resultan fundamentales en el sistema. La interfaz inicial sufrió un
cambio tras el Apple Lisa, un experimento de Apple por crear una
interfaz gráfica de usuario.
Este amplia las prestaciones de MS-DOS
e incorpora una interfaz gráfica de usuario. Ahora en lugar de escribir
comandos, es posible desplazarse entre pantallas o “ventanas” moviendo el
mouse, y señalando lo que se quiere.
Las siguientes fueron las principales
características de Windows 1.0:
·
Interfaz gráfica con menús
desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse.
·
Gráficos de pantalla e
impresora independientes del dispositivo.
·
Multitarea cooperativa entre
las aplicaciones Windows.
Windows
1.0 requiere
como mínimo 256 KB, y recomienda disponer
de 512KB.
Windows
2.0
En diciembre
del 1987, sale al
mercado Windows 2.0. Sus características más importantes fueron el soporte
de archivos PIF para aplicaciones DOS y la opción de superponer
ventanas, controlar el diseño de la pantalla, y los métodos abreviados de
teclado.
Será el primer Windows que incorpore
el Panel de control, presente hasta la actualidad.
Nacen aplicaciones como Excel, Word for Windows, Corel Draw, etc. Los primeros programas basados
en Windows.
Este sistema operativo, está diseñado
para el procesador Intel 286, por lo que al salir al mercado el
386, se publica Windows/386, para aprovechar sus funcionalidades
de memoria extendida. Esta nueva característica permitía múltiples máquinas
virtuales DOS con multitarea.
Tiene su propio formato de
archivo ejecutable y proporciona sus propios controladores de dispositivo.
Windows
3.0
Publicado en mayo de
1990, supone una
reconstrucción de Windows, que ahora consigue redireccionar más de 640KB de memoria. Gracias a ello
sus gráficos avanzados son de 16 colores.
Las siguientes fueron las principales
características de Windows 3.0:
·
Modo estándar (286), con
soporte mejor soporte de memoria (large memory).
·
Se agregó en Administrador de Programas y de Archivos
·
Soporte de Red
·
Soporte para combo boxes,
menús jerárquico y los archivos .INI privados para capa aplicación empezaron a
cobrar más valor.
Todo ello se instala con múltiples
disquetes, por lo que Windows se usa cada vez más en el trabajo y en casa, que
también incluye juegos como el Solitario, Buscaminas…
“Ahora,
puede usar el increíble poder de Windows 3.0 para holgazanear” es el texto del anuncio, algo
impensable hasta la época.
Poco tiempo después llegan al
mercado Windows 3.1 y 3.11, que permiten:
·
Trabajar en grupo de trabajo
punto a punto
·
Fuentes
escalables True Type.
·
Compatibilidad
con redes de dominio
·
Capacidad para que una
aplicación reinicie la máquina.
Comentarios
Publicar un comentario